Hola.
En este video te muestro cómo puedes pagar tus compras utilizando Powerpay, una compañía del grupo BBVA.
Para ello, te invito a ingresar a www.powerpay.pe/tiendas. Aquí encontrarás una lista actualizada de comercios de diferentes rubros que se encuentran afiliados a Powerpay.
Para este video, realizaré una compra de zapatillas en la página web de Converse Perú.
Luego de agregar las zapatillas al carrito de compras, voy al checkout de Converse. Completo los datos de la Dirección de envío. En la parte de Método de Pago es donde seleccionaremos Powerpay.
Nos muestra los beneficios o ventajas que podemos acceder al utilizar Powerpay. Por ejemplo, desde el 0% de interés, sin afectar toda la línea de crédito y que hoy solo se pagará la primera cuota.
Presionamos en realizar pedido.
Nos abre esta sección. Aquí escogeremos el plan de pago que más nos convenga.
Por ejemplo, en 3 cuotas, nos evitaremos cualquier tipo de intereses o comisiones. No obstante, con 12 cuotas, podrás acceder a un pago mensual más cómodo. Ten presente que, tanto en las cuotas de 6 y 12, se incluyen intereses y comisiones dentro de la cuota que tendrás que pagar.
Por ejemplo, para el financiamiento de esta compra en 12 cuotas, Powerpay nos estaría cobrando 104.40 soles de intereses y comisiones.
En mi caso, seleccionaré 3 cuotas, es decir, pagaré 194.61 mensual. Para comprobar, podemos multiplicar 194.61 por 3, esto nos da igual a 583.83 (lo cual equivale al monto total de mi compra). Es decir, no voy a pagar intereses ni comisiones.
Si estamos de acuerdo, presionamos en Continuar.
Nos llevará a esta página donde debemos ingresar un número de celular, el cual podemos verificar mediante SMS o WhatsApp.
Ingresamos el código de verificación.
Luego nos pide ingresar el número de DNI y fecha de emisión. Si no sabes dónde encontrar la fecha de emisión puedes presionar en la opción que dice ¿Dónde encuentro la fecha? y te mostrará algunos ejemplos, tanto para el DNI azul, como para el DNI electrónico.
Luego de ingresar dichos datos, presionamos continuar.
Powerpay validará la información ingresada y nos solicitará ingresar datos adicionales como Ocupación, Estado civil y correo electrónico.
Muestran el plan de cuotas elegido, en mi caso, fueron 3 cuotas. Me indican el monto a pagar por cada cuota y la fecha de pago, el día dos de cada mes. También puedes revisar la TCEA, que es de 0%, es decir, no nos están cobrando intereses ni comisiones.
Si estás de acuerdo con la información mostrada, aceptas los términos y condiciones del contrato y presionas continuar.
En el siguiente paso, nos piden agregar una tarjeta de crédito. Algunas consideraciones a tener en cuenta es verificar que la opción de compras por internet de la tarjeta que vas a utilizar esté activada, así como que exista línea de crédito suficiente para cubrir el monto de la cuota. Finalmente, en caso seas cliente del BBVA o Scotiabank, deberás utilizar el CVV dinámico que lo encuentras en la aplicación de tu banco.
Dicho esto, luego de agregar los datos de tu tarjeta de crédito, activas la casilla aceptando que dicha tarjeta podrá ser utilizada por Powerpay para el cobro de tus futuras cuotas y presionas en Pagar.
¡Listo! Se ha efectuado el pago de nuestra primera cuota con éxito.
Podemos presionar en el botón azul para volver al comercio, aunque también la página nos redirigirá automáticamente luego de 11 segundos.
Como puedes ver, mi compra se ha realizado de manera exitosa en la página web de Converse.
A partir de aquí solo nos quedaría realizar puntualmente el pago de las cuotas a Powerpay.
Para gestionar nuestra cuenta de Powerpay debemos crear una contraseña. En mi caso, si bien me llegó el correo de bienvenida y la opción para crear una contraseña, como puedes ver, el enlace ya había caducado.
Ante ello, solo debes solicitar un nuevo enlace, digitar tu correo electrónico y Powerpay te generará un nuevo enlace donde podrás crear tu contraseña.
Al momento de generar tu contraseña no olvides seguir los requerimientos que Powerpay te está brindando. Presionas en Guardar.
Te enviarán un código de verificación al número de celular registrado previamente. Y listo, ya tienes tu cuenta Powerpay.
Para gestionar tu cuenta Powerpay en cualquier momento, debes ingresar a www.powerpay.pe. Y presionar en el botón morado de iniciar sesión.
Te pedirá tu correo y contraseña; y presionas en Ingresar.
Aquí te mostrará las cuotas pagadas recientemente, las cuotas próximas a pagar, así como la deuda total que tienes hasta la fecha con Powerpay. Es probable que si es la primera vez que ingresas a este panel, también te muestre tu línea de crédito preaprobada, es decir, el monto máximo de compras que Powerpay te puede financiar.
En caso desees cambiar la tarjeta que tienes afiliada a Powerpay, debes ir a la opción superior que dice Mi Perfil. Luego presionar en Medios de pago.
Aquí te mostrará la tarjeta que tienes registrada actualmente, luego puedes presionar en Reemplazar tarjeta. Aquí deberás ingresar los datos de la nueva tarjeta recordando que debe tener la opción de compras por internet activada y de utilizar el CVV dinámico en caso sea una tarjeta del BBVA o Scotiabank.
Presionamos en el botón azul Reemplazar tarjeta. Luego debemos ingresar el código de verificación enviado al celular y listo, hemos cambiado la tarjeta asociada a Powerpay. Powerpay también te notificará al respecto en tu correo electrónico.
Si bien conozco la fecha de cobro de mi siguiente cuota. Es decir, el día en el cual Powerpay debitará de manera automática a la tarjeta asociada. Es necesario tener la opción de compras por internet activada para evitar cualquier inconveniente durante el pago.
Personalmente, decidí realizar el pago de las cuotas de manera manual un día antes de la fecha de cobro. Esto pues solo activo la opción de compras por internet de mis tarjetas unos minutos para realizar el pago correspondiente y luego vuelvo a desactivar dicha opción.
En ese sentido, al desconocer la hora aproximada en el que Powerpay realizaría el cobro a mi tarjeta y para evitar tener activada la opción de compras por internet durante todo el día. Decidí realizar el pago manual de mi cuota un día antes de la fecha de cobro.
Para ello, iniciamos sesión nuevamente en Powerpay. Y en la sección que dice Próximas cuotas, presionamos en el botón azul de Pagar.
Nos abre esta página donde podemos escoger entre pagar la cuota, más de una cuota, el total de la compra u otro monto. En mi caso seleccionaré la segunda cuota y presionaré en pagar.
Como siempre, nos recuerda tener activada la opción de compras por internet y utilizar el CVV dinámico de ser el caso.
Nos muestra el monto y tarjeta que utilizaremos para pagar. Presionamos en el botón azul Continuar y listo. El pago de mi segunda cuota se ha realizado con éxito.
Regresamos a Mis compras y nos muestra la tercera y última cuota por pagar.
Al igual que la cuota número dos, realicé el pago de manera manual de mi última cuota.
Como puedes ver, he realizado el pago de todas mis cuotas de manera exitosa.
Aproximadamente, 5 días calendarios después del pago de mi última cuota, Powerpay emitió mi certificado o constancia de no adeudo, el cual fue entregado a mi correo electrónico.
A continuación, te muestro una comparativa entre realizar esta misma compra utilizando una tarjeta de crédito con el beneficio de cuotas o meses sin intereses de Interbank y la plataforma Powerpay.
El monto total de la compra es de 583.83 soles. Los cuáles serán pagados en 3 cuotas respectivamente.
La primera cuota en el caso de la tarjeta Interbank está compuesto por la tercera parte del monto total a pagar más el costo del seguro de desgravamen. El costo del seguro de desgravamen se obtiene al multiplicar la tasa del seguro que en el caso de Interbank es el 0.39% multiplicado por la deuda promedio del ciclo de facturación de la tarjeta.
Ten presente, que, para este cálculo, estamos idealizando que no hemos realizado compras adicionales con esta tarjeta, los cuales aumentarán la deuda promedio y por ende el costo del seguro de desgravamen.
Por lo tanto, el pago de nuestra primera cuota será de 196.89 soles. Por su parte, en el caso de Powerpay, el pago será de S/ 194.61.
Respecto a la línea de crédito utilizada, para el caso de la tarjeta Interbank hemos utilizado 583.83 soles; mientras que pagando mediante Powerpay, la línea utilizada sería de 194.61 soles.
Para el caso de la segunda cuota, se deberá pagar 196.13 soles utilizando la tarjeta Interbank. Esto pues la deuda total ha disminuido y con ello el costo del seguro de desgravamen. Puedes compararlo con lo que deberás pagar en Powerpay.
Finalmente, el cálculo de la tercera cuota, te lo muestro en la pantalla para ambos casos.
Por lo tanto, al final, en el caso de la tarjeta Interbank, el total a pagar sería de 588.39 soles. Por su parte, en el caso de Powerpay, deberíamos pagar un total de 583.83 soles.
Antes de culminar, quiero resaltar que ambos son productos financieros crediticios y como tal, el incumplimiento de pago generará los intereses respectivos.
Ante ello, te recomendaría utilizarlos de manera responsable, esto significa, realizar los pagos de las cuotas de manera puntual.
Espero que la información te sea de mucha utilidad.
¡Felices compras!